eNPS
Blog eNPS 5 minutos

Qué es el talento y cómo identificarlo

Compartir

Si tuvierais delante de vosotros una persona con talento, ¿sabríais identificarlo? ¿Alguna vez os habéis preguntado qué es el talento? ¿Existen diferentes tipos de talentos? 

Para ayudaros a dar respuesta a las anteriores preguntas me gustaría comenzar definiendo qué es el talento. Talento es una palabra de origen griego, talanton, que en la antigua Grecia hacía referencia a una unidad monetaria, equivalente 26 kilogramos de plata. Era la unidad monetaria más alta de los griegos, con un valor de 6,000 dracmas (una cantidad increíblemente grande si se compara con un salario promedio de la época, que consistía en 1 dracma).  

El gran valor que encierra este concepto se refleja hoy día en el significado de la palabra talento. Ser talentoso significa tener gran riqueza, al menos en lo que a habilidades se refiere.  

Si nos fijamos en este término según la psicología podemos definir talento como la capacidad general superior a la media de una persona para resolver problemas. Sin embargo, si hablamos de talento dentro de las empresas nos referimos a empleados que resuelven problemas complejos de manera más ágil, eficaz y sencilla, lo que los hace sobresalir.  

Un verdadero talento no espera que todo se lo brinde la compañía, sino que sale a buscar oportunidades. También se caracteriza por una actitud positiva, es perseverante, domina la ansiedad, logra superar la frustración, aplica lo que aprende y tiene deseo de sobresalir. 

¿Solo existe un tipo de talento? 

En las empresas no existe un sólo tipo de talento, ya que los hay de muchos tipos. Será la empresa quien tenga que identificar dependiendo de la necesidad que tenga que talento le interesa.  

Pongamos de ejemplo una empresa tecnológica. Esta no podrá prescindir de sus profesionales técnicos, pero le hará falta la aportación de personas con habilidades de negociación, capacidad de liderazgo y de comunicación y visión de negocio para poder alcanzar las metas que se fije.  

Por otro lado, un negocio tradicional, con un pequeño establecimiento de venta al público también requerirá de tipos de talentos distintos a los directamente relacionados con su actividad comercial.  

En una sociedad donde conseguir un empleo de calidad es cada día más difícil. Las empresas necesitan personas talentosas que les ofrezcan buenos resultados, pero tú como líder… 

¿Sabes detectar el talento en tu empresa? 

El talento no es un recurso y no importa cuánto “talento” contrates, no es una persona. La identificación de las personas con los talentos que necesitas para tu empresa puede ser un punto clave para el éxito de tu negocio. 

Cuando hablamos de detectar talento nos solemos referir a buscarlo en el mercado de empleo. Sin embargo, este talento puede estar ya presente en tu organización, y no requiere ninguna adquisición; debe ser explotado y desarrollado internamente. 

El talento que necesites dependerá de las necesidades y la situación de tu empresa, pero te recomiendo que desarrolles una política de identificación y desarrollo de talento siguiendo estos puntos clave. 

Identificar talentos a través de unas pautas

Lo primero que tienes que hacer es identificar qué tipo de talento necesitas para tu empresa. Un ejemplo que os ayudará a identificarlo es fijándoos en un competidor que le vaya bien en este sector y ver qué tipo de talentos tiene dentro de su plantilla. Puedes hacer una lista con las características que tienen estos perfiles y hacer una búsqueda similar. 

Apoya a tus empleados dándoles recursos para desarrollar sus habilidades

Muchos empleados necesitan sentirse realizados en el trabajo y ver que se desarrollan profesionalmente. Por lo que incentivarlos para que mejoren sus habilidades y desarrollen nuevas hará que estén más motivados y comprometidos. Además, gracias a ello en un futuro serán capaces de ocupar puestos más altos.  

El talento de tus empleados deben ser reconocidos siempre

A los empleados les gusta sentirse valorados en la empresa, es por esto que es importante que cuando tus trabajadores realizan un buen trabajo debes felicitarlos y reconocer su talento. Gracias a esto se sentirán apreciados y estarán más comprometidos con la empresa. 

Fíjate en los empleados que tienes antes de buscar nuevos 

Muchas empresas salen en búsqueda de nuevos perfiles para ocupar puestos de alto nivel, lo que hace que los empleados dentro de la empresa que llevan años trabajando se sienten poco valorados y sin capacidad de ascender. Cuando tengas una vacante debes asegurarte de que los empleados talentosos opten a ella para que puedan demostrar lo que valen. 

En resumen, el saber identificar el talento de tu propia empresa creará una cultura centrada en potenciar la carrera de tus empleados. A través de estos pasos tus trabajadores más brillantes podrán optar a tener más responsabilidad dentro de la empresa y estarán más comprometidos haciendo que se mejoren los resultados.