Retomamos los hábitos tras el verano.
Blog Desarrollo profesional 7 minutos

Hábitos: Retoma las rutinas con estos 8 consejos

Después de meses de trabajo llegan esas merecidas vacaciones de verano donde dejamos nuestros hábitos cotidianos de lado y tenemos unos días para estar con la familia, disfruta del tiempo libre y desconectar del trabajo. Las vacaciones son nuestra recompensa por un trabajo bien hecho y el momento para disfrutar de aquellas aficiones que nos gustan. No obstante, los periodos vacacionales son fugaces y tenemos que volver a retomar los hábitos previos.

Existen dos características principales que hacen que nos cueste tanto recuperar la rutina de trabajo. En primer lugar, la precepción del tiempo se ve trastocada y a la vuelta todo se realiza con un ritmo más tranquilo y sosegado. En segundo lugar, es que nos acostumbramos muy rápido a una vida sin presión ni grandes responsabilidades. 

Asimismo, el ser humano está acostumbrado a organizarse la vida en torno a una serie de hábitos que se repiten continuamente construyendo nuestro estilo de vida. Dentro de estos hábitos se encuentran la hora en la que nos despertamos, los horarios de comidas, hábitos deportivos o rutinas laborales. Dentro de este contexto el verano es un periodo de ruptura de estos hábitos, lo cual se puede experimentar como un momento de libertad y disfrute. El reto aparece cuando este periodo de vacaciones finalizan y tenemos que retomar los horarios y las actividades con motivación y energía. 

¿Cómo de fácil o difícil se te hace retomar los hábitos?

Esta vuelta de vacaciones afecta de manera distinta a cada persona. Si te gusta el trabajo que realizas seguramente no tengas tanto problema en volverte a adaptar, pero este no es el caso de mucha gente. Volver al trabajo después de verano supone cada vez más un motivo de visita al médico por lo síntomas que presenta el síndrome post-vacacional. Los principales organismos internacionales no han calificado el síndrome post vacacional como una enfermedad, pero se le está prestando una mayor atención. Según algunos especialistas es una situación transitoria pero puede llegar a generar falta de sueño y de concentración, irritabilidad, tristeza, ansiedad, dolores musculares y falta de apetito.

Desde Bibagu te facilitamos 8 consejos para que esta vuelta al trabajo se te haga lo más amena posible.

21 Herramientas imprescindibles para mejorar en la gestión de equipos

8 hábitos que te ayudarán a retomar el trabajo

Tómate un periodo de adaptación a los hábitos

La planificación y organización son claves para volver a la normalidad. Unos días antes de reincorporarte al trabajo es recomendable retomar los horarios de forma gradual para que el cambio no sea tan drástico y no se te haga tan difícil el primer día de trabajo. 

Llega más temprano a la oficina 

Después de vacaciones es probable que lo último que piensas es en llegar antes de la hora a la oficina. Sin embargo, esto puede tener muchas ventajas, como evitar atascos, no agobiarte por tener que ir con prisa, reincorporarte en un ambiente más relajado y tranquilo… Esto te permitirá poner las cosas en orden e incluso tomar un café relajado.

Reencuéntrate con el equipo de trabajo

Los primeros días después de las vacaciones son ideales para conversas, compartir experiencias que has tenido, y enterarte de lo que ha ocurrido durante tu ausencia. Sin quitarle tiempo a tus horas productivas, piensa en almorzar con tus compañeros y organizar una breve salida después de la jornada. Además de hacer mas ameno el regreso a tu trabajo, genera un ambiente positivo en el clima de la organización.

Genera hábitos en torno a tus  actividades de ocio

Recuerda que el año tiene 365 días. Es importante que tengas claro que volver a la rutina no significa no disfrutar de actividades que te gustan como por ejemplo.

  • Programar descansos y momentos que nos mantengan ilusionados y motivados mejora nuestro rendimiento en el trabajo.
  • Practicar ejercicio al aire libre.
  • Tener encuentros con amistades y familiares
  • Pasear para desconectar…

Reduce y se flexible a la hora de retomar tus hábitos

Es importante nada más reincorporarte de vacaciones volver a poner orden tu agenda. Normalmente es importante llevar una planificación estricta siendo consciente de que puede haber imprevistos. Sin embargo a la hora de volver a la rutina tras las vacaciones te recomendamos adoptar una cultura algo más flexible y no tan intensa.

En primer lugar, al llegar a la oficina tendrás que volver a colocar todas tus obligaciones de nuevo, tareas semanales y otros asuntos. Esta situación te va a llegar  de forma repentina y puede ser estresante o agobiante y nuestro instinto humano hace que tiremos la agenda al rincón. Es por esto que te recomendamos que dejes espacios libres durante el día y no intentes planificar cada hora del día y de la semana. Empieza poco a poco, hasta que pasen un par de semanas y vuelvas a la rutina.  

Por otro lado, deberías ser flexible con la agenda. Pueden aparecer imprevistos que con la mente vacía de las vacaciones se te olviden y las recuerdes demasiado tarde.  Tu misma te darás cuenta de cuando estés listo de nuevo para organizar todas tus tareas como las tenías antes.

Retoma tus hábitos de sueño 

Este es un hábito saludable fundamental. Deberías darle mucha prioridad a tu descanso, ya que te ayudará a estar al 100%. Si no ¿Cómo pretendes estar al mejor nivel para rendir en tu organización? 

En un periodo vacacional es muy común quedarse despierto hasta altas horas de la noche, y despertarse tarde. Sin embargo, ahora toca poner de nuevo el despertador e ir a trabajar varias horas. Para ser la persona más productiva posible necesitamos estar descansados. Te recomendamos que adquieras hábitos saludables al finalizar el día como aprovechar para meterte antes a la cama, cenar ligero o evitar pantallas luminosas a últimas horas del día.

Por otro lado, habituate a madrugar para volver a poner en orden tu rutina matinal. Como hemos comentado antes, hazlo de forma progresiva, ve adelantando la hora del despertador, sin grandes saltos. Tu cuerpo te lo agradecerá. A su vez, intenta aprovechar cada mañana al máximo con actividades que te beneficien a ti: hacer ejercicio, planificar el día, leer tranquilamente, etc.  

Organiza tu correo con sentido

Nada más volver al trabajo tendremos cientos de mensajes en el correo electrónico que esperan ser respondidos. Lo primero que te recomiendo es asumir que no todos requieren una respuesta inmediata y otros tantos podrán considerarse como mensajes no deseados. Siguiendo esta lógica, el siguiente paso es priorizar los mensajes. De esta manera, vete respondiendo cada día los mensajes más urgentes y termina con los menos relevantes.

Busca nuevos proyectos que te ilusionen y motiven

Si durante las vacaciones estuviste pensando en nuevo retos y metas, la vuelta al trabajo es un excelente momento para dar el primer paso. Al volver al trabajo, podrás aprovechar el descanso para encontrar la motivación que necesitas para hacer algún curso u otro tipo de especialización que te hayas propuesto. Esto nos hará volver mas motivados y con más ganas de trabajar.  

El periodo post vacacional es complejo para gran parte de las personas, pero no te preocupes y disfruta del proceso de adaptación al nuevo curso. Estos 8 consejos esperemos que te puedan ayudar a rendir de una forma más efectiva en la organización y a mejorar tu salud y la de tu equipos. Si quieres conocer la experiencia laboral actual de tu organización o equipo contáctanos para conocer como podríamos colaborar para ayudarte en la mejora de la gestión de los equipos.

Bibagu